Desde ESCUELA contamos con diferentes convenios y acreditaciones nacionales e internacionales que nos permiten brindar un aprendizaje integral:
Sociólogo (UNMSM) con estudios de maestría en políticas sociales y con especializaciones en Derechos Humanos y Resolución de Conflictos (Universidad de Alcalá), Gobernabilidad y Gerencia Política en la (PUCP), y formación complementaria (Universidad Internacional de Andalucía).
Ha laborado en la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo. Actualmente viene asumiendo el cargo de Regional Oficial Extractive Industries Program de Oxfam America South America.
Sociólogo (PUCP), con maestría en Gerencia Social de la PUCP y formación como conciliador. Con experiencia en dirección y asesoría en materia de intervención en contextos de conflictividad social en diversas entidades públicas, como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Educación, y en entidades no gubernamentales.
Ha sido docente en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y conferencista en diversas entidades.
Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios y promoción del Desarrollo, DESCO (Lima). Especialista en temas de violencia política, violencia social e instituciones estatales. Ha participado, desde 1986, en proyectos de investigación, seguimiento, análisis, formulación de políticas públicas e incidencia en este tema. Entre el 2002 y el 2003 fue investigador de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú (CVR).
Filósofo y Educador Comunitario, Gestor Socio Cultural y Artesano dedicado a la promoción, educación e investigación junto a las infancias, adolescencias y juventudes del mundo popular y rural en construcción de vínculos comunitarios de bien común, Equidad de Género, Cultura de Paz, Buen Trato y Derechos Ecológicos.Promotor y acompañante de redes de las Juventudes; colaborador de la JOC Perú. Se asesoró y acompañó al Consejo de la Participación de la Juventud del sistema CONAJU. Acompañamiento de sus organizaciones en el ejercicio de sus derechos. Miembro del IPEC “José Cardijn” Instituto de Publicaciones, de Educación y Comunicación, por el protagonismo de las juventudes, y del IFEJANT “German Schmitz”. Maestría en Epistemología de las Ciencias y el Saber en la UNMSM. Diplomado en agroastronomia andina amazónica. Bachiller en Educación con mención en Filosofía y Psicología en la UNE. Ex Coordinación del Programa Andino de terre des hommes Alemania.
Diplomado Internacional en Desarrollo Local y Capital Territorial de Universidad EAFIT & OCDE & Centro Internacional de Cooperación, 2017 y en Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible-Universidad Externado de Colombia 2015. Trabajo de investigación de tesis en conflicto armado y violencia política: Ejecuciones Extrajudiciales, Desapariciones Forzadas y Familias, el caso de los Falsos Positivos de Soacha (Colombia). Experiencia con poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Doctora en Ciencias de la educación por la Universidad Libre de Berlín Alemania. Magíster en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima Perú. Profesora contratada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Consultora de diversas organizaciones no gubernamentales en temas de cultura de paz, derechos humanos, memoria, género y formación docente. Perteneciente a la Asociación Paulo Freire Berlín.
Consulta por nuestros beneficios educativos y requisitos para participar de nuestros cursos de especialización.
Consulta aquí