Desde hace 30 años, estamos comprometidos con los procesos de cambio social y el fortalecimiento de capacidades de las y los actores, generando experiencias de inter-aprendizaje e innovación.
Escuela inicia sus actividades como institución autónoma, teniendo como socios a DESCO, CEDEP, CIPCA y COINCIDE
1992
Título de la fecha
Fundación de Escuela para el Desarrollo en la ciudad de ... y un año después …
1991
Título de la fecha
Se contrata a la empresa SIMYSE para realizar un estudio acerca de la oferta educativa Escuela.
1997
Título de la fecha
Se contrata a la empresa SIMYSE para realizar un estudio acerca de la oferta educativa Escuela.
1993
Título de la fecha
Ser una comunidad de comunidades de interaprendizaje sostenible, reconocida como un centro de formación e investigación que contribuye con cambios y transformaciones sostenibles hacia una sociedad con igualdad de género, diálogo intercultural y ejercicio de ciudadanía plena basada en derechos humanos desde el enfoque territorial del desarrollo local.
Fortalecer las capacidades de ciudadanas y ciudadanos a través de la formación, la investigación y la innovación, activando la inteligencia colectiva multi-actor en comunidades de interaprendizaje, para incidir en la solución de problemas de los territorios con innovaciones basadas en la experiencia.
Nuestra institución plantea el reto de mantener el equilibrio entre el bien común y el legítimo derecho a la individualidad, así como la mirada crítica al contexto global y la conciencia ciudadana, lo privado y lo público; así como lo diverso y universal, mediante los siguientes valores:
Director Ejecutivo de Escuela para el desarrollo
Afroperuano, papá de Thiago y Luanna. Educador Comunitario, Facilitador y Consejero Psicológico. Estudié Filosofía, Consejería Psicológica, Planificación Participativa en Lima y Bogotá (FTPCL, UARM y PUJ). Master Executive en Políticas y Prácticas del Desarrollo en Ginebra, Suiza.
Comprometido con el fortalecimiento de la ciudadanía activa y el tejido social para el buen vivir y la convivialidad.
Representante del Colectivo Nacional de Educación Comunitaria Intercultural y miembro de la Red Latinoamericana de Planificación Participativa.
Director Ejecutivo de Escuela para el desarrollo
Coordinador de la Red Internacional Profadel
Soy gestor del cambio, experto en ingeniería del desarrollo local, coach y educador comprometido con la construcción de ciudadanía activa.
30 años de experiencia en metodologías participativas; especializado en formación de formadores, planificación, desarrollo sostenible, derechos humanos, género e interculturalidad. Voluntario en YMCA Perú y Amnistía Internacional.
Actualmente trabajo en Escuela para el Desarrollo; Soy Coordinador de la Red Internacional Profadel, y Coach, Facilitador y Consultor internacional.
Coordinador de la Red Internacional Profadel
Asesora de Proyectos y Servicios
Licenciada en Sociología y Antropología con una Maestría en Ciencias de la Población y del Desarrollo. Trabajo en comunicación y proyectos para “el desarrollo” desde 2014.
Me interesa trabajar en proyectos que busquen la justicia social, la protección del medio ambiente, la apertura a la interculturalidad y al arte como herramienta para el cambio, tanto social como individual.
Actualmente soy coordinadora de proyectos en Escuela para el Desarrollo.
Asesora de Proyectos y Servicios
Coordinadora de Estudios y Asesorías
Soy bióloga con mención en Ecología, egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM, con especializaciones en Interculturalidad y Pueblos Indígenas Amazónicos, y Gestión del Cambio y Desarrollo Territorial.
Mi motivación es contribuir, desde mis conocimientos y capacidades, con el desarrollo territorial sostenible de mi país, y con la generación de procesos robustos e integrales junto a los actores de los territorios.
Actualmente me desempeño como Coordinadora de Estudios y Asesorías en Escuela para el Desarrollo.
Coordinadora de Estudios y Asesorías
Administradora
Profesional Licenciada en Administración Turística y Hotelera, con amplia experiencia en Gestión Administrativa, con capacidad de organización, criterio y sólida formación ética y moral que me permite desarrollar mis valores personales.
Me considero una persona con vocación de servicio, espíritu de colaboración, con amor incondicional por mi familia y por las personas importantes en mi vida. Mi frase: "Un día sin sonrisa, es un día perdido.”
Actualmente soy Administradora en Escuela ¡Mi segunda casa desde hace más de 5 años!
Administradora
Secretaria General
Secretaria Ejecutiva en Castellano con estudios de Actualización Secretarial y Gerencial en el Instituto Privado ELA, con amplia experiencia en la Asistencia de Dirección y en el área administrativa en el sector estatal y Organismos No Gubernamentales, así como amplios conocimientos logísticos y grandes dotes comunicativas.
Soy una persona con vocación de servicio, espíritu de colaboración y gran capacidad para resolver situaciones de intenso trabajo. Mi frase: “Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje”.
Actualmente soy Secretaria de Escuela.
Secretaria General